Energía fotovoltaica
En Proenergy Barcelona somos especialistas en la instalación de sistemas fotovoltaicos en viviendas unifamiliares, optimizando el ahorro energético y reduciendo la huella de carbono. Con nuestra experiencia, ayudamos a hogares en Barcelona a aprovechar la energía solar para un futuro más sostenible.
Las energías renovables son recursos limpios e inagotables que proporciona la naturaleza. Según está previsto en los presupuestos a nivel europeo, se estima que, en 2030, el 74 % de la electricidad procederá de fuentes renovables, y el objetivo en 2050 es que sea del 100 %. España tiene el potencial para convertirse en un referente de las energías sostenibles gracias a las 2.500 horas de sol al año con las que cuenta.
Aunque hemos empezado más tarde que en otros países de nuestro entorno, sin duda estamos viviendo un auténtico Boom. Y es que producir la energía eléctrica que necesitamos es una inversión rentable que aporta valor tangible e intangible a los hogares y a la industria, bien sea en un tejado o en la cubierta de una nave, es decir, rentabilidad económica y reconocimiento social.
Ningún momento fue tan favorable para su posible implantación como lo es ahora, y son varios los motivos:
Nunca desde las diferentes Administraciones se potenció tanto el autoconsumo eléctrico como ahora.
Nunca hubo mayor concienciación ciudadana del desastre de la huella contaminante en la casa común llamada Tierra.
Jamás la industria de paneles fotovoltaicos tuvo una mejor relación eficiencia/durabilidad/precio.
Tiene un único inconveniente: necesita espacio físico soleado en dónde instalar las placas fotovoltaicas, bien sea la cubierta de una nave industrial, terrazas, aparcamientos, jardines, terrenos, etc. El resto son ventajas.
En Barcelona, las placas solares ofrecen un rendimiento constante durante todo el año, tanto en verano como en invierno. Es decir, aunque fuera esté nevando, tus placas siguen absorbiendo la luz. Igual que cuando vamos a esquiar nos ponemos protección solar, incluso en días nublados, porque existe la posibilidad de que nos quememos, ocurre lo mismo con las placas fotovoltaicas.
Además, la energía que genere una instalación fotovoltaica también dependerá de cuántas placas solares tengas en tu tejado.
Según la Red Eléctrica de España (REE), el consumo de kWh que un hogar realiza en un mes es de 270 kWh aproximadamente, lo que equivaldría a unos 3.272 kWh/año.
A pesar de que hemos comentado que un panel solar nunca puede tener un rendimiento cero, existen algunos factores que pueden variar la energía que generan.
En el caso de que esté mirando al norte, se puede realizar la instalación en otra parte de la casa como en la fachada. Respecto al ángulo, el mejor es aquel que tiene entre 30 y 40 grados.
¿Es rentable instalar paneles solares en lugares con climas fríos?
Sí, el rendimiento de las placas solares en invierno sigue siendo suficiente para abastecer un hogar puesto que no se tiene en cuenta el calor sino la luz.
Es cierto que existe una disminución de su producción de un 30-40%, pero siguen funcionando pese a que se produzcan fuertes lluvias o nevadas. Por ejemplo, en Noruega, aunque es un país frío, cuenta con muchas casas y edificios con paneles fotovoltaicos.
Por ello, independientemente de la zona donde vivas, las placas solares son una inversión a largo plazo y durante el invierno también estarás amortizando su coste.